En Desguaces Castellón ponemos a su disposición los servicios de los Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos (CATV) para gestionar la retirada de su vehículo con grúa y los trámites de baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT), de forma totalmente gratuita.
A continuación, le mostramos algunas características relacionadas con el servicio de retiradas y bajas definitivas:
- La recogida del vehículo puede realizarse a domicilio y en toda la provincia de Castellón.
- El servicio puede solicitarse por teléfono, rellenando el formulario que encontrará en esta misma página o por email, y no requiere de su desplazamiento a ninguna oficina.
- La gestión de baja con la Dirección General de Tráfico se realiza directamente en el CATV y no hay que abonar nada, ni por la emisión del documento, tasas, ni honorarios de gestoría o similares.
- El desguace emitirá un Certificado de Destrucción del que también se le hará entrega. Tampoco hay que pagar ninguna tasa de emisión.
- El servicio de tasación está disponible para vehículos de 9 años o menos.
- Los agentes que le atenderán por teléfono pueden hacerle llegar por correo electrónico tanto una lista de los documentos que necesitará entregar en el momento de la retirada, así como de los modelos y formularios que requieran ser firmados, según sea su caso particular.
Para solicitar más información o bien para gestionar la retirada y baja de su vehículo, rellene el siguiente formulario:
Para disipar las últimas dudas, disponemos de una sección de preguntas frecuentes. Puede consultarlas a continuación, o puede contactar directamente con nuestros agentes para resolverlas.
¿El vehículo ha de tener la ITV y el seguro en vigor?
Para proceder a la retirada y baja del coche no es necesario ni una cosa ni la otra. Pero es importante recordar que tener un vehículo aparcado sin seguro en la vía pública puede ser motivo de sanción.
Por otra parte, cuando el vehículo se carga en la grúa, éste queda totalmente cubierto ya que no vuelve a circular. Si su coche no ha pasado la última inspección técnica, tampoco se preocupe, no hay un motivo mejor para tramitar la baja definitiva.
¿Se puede tramitar la baja de un vehículo que tiene multas o impuestos de circulación pendientes?
Si las cargas que tiene el vehículo no han generado un precinto administrativo del mismo no hay problema. Lo que tiene que recordar es que cualquier sanción seguirá vigente después de destruir el vehículo, y no desaparecen con él.
¿Se puede tramitar la baja del coche si tiene un embargo o un precinto administrativo?
Antes de pasar a retirar el coche se comprueba que la baja del mismo puede tramitarse sin incidentes. Hay tipos de embargo que permiten la baja, y otros, la impiden. Por protección de datos, las plataformas de consulta no pueden aportar información sobre el motivo de la deuda, pero sí indican si se puede proceder o no a su recogida. Así que en caso de que su vehículo tenga un embargo le tomaremos los datos para hacer esta consulta y en un máximo de 24 horas se le informará de si es posible llevar a cabo la gestión completa.
En caso de que el coche tenga un precinto administrativo, su baja no se podrá tramitar, y por tanto no se podrá realizar la recogida del coche hasta que el embargo esté levantado. Si necesita más información, puede llamarnos o contactar directamente con la DGT.
Si el vehículo no arranca o no se puede mover, ¿podéis retirarlo?
Es muy habitual que los vehículos que retiramos tengan serias averías, pero es imprescindible saber la situación específica del coche para llevar los recursos adecuados en la grúa. De modo que cuando nos llame para hacer el encargo de la baja, debe indicarnos cualquier situación especial del coche. Por ejemplo, si la calle es estrecha, si está inclinada, si el coche tiene un fallo de batería, de dirección, si está en un terreno…
¿Cómo y cuándo recibo la baja de mi vehículo?
Cuando se cursa la baja definitiva del coche, este deja de existir administrativamente, por tanto, tiene que emitirse una vez ya se encuentra en las instalaciones del desguace o CATV. Desde la retirada del vehículo, hasta que Ud. reciba los documentos en su correo electrónico pueden pasar un máximo de 72 horas laborables. Es muy recomendable facilitarnos un correo electrónico en el momento de iniciar la solicitud, ya que -aunque podemos hacer el envío vía WhatsApp- en su email no solo recibirá los documentos definitivos, sino que se le informará del momento del aviso a grúas, y se le hará llegar un recordatorio de toda la documentación que necesita entregar en el momento de la recogida.