Documentación para la baja definitiva de su coche

Gestión de vehículos para desguace

Busca un rápido y eficaz proceso de baja definitiva para su coche ¿Y necesita conocer la documentación necesaria para poder hacerlo efectivo? ¡Se la mostramos en esta misma página? Pero antes… ¿Sabe usted en que consiste la baja definitiva de vehículos en la DGT? ¿Cómo la realizamos en Desguaces Castellón?

Nota informativa baja definitiva de coches
Descargar nota informativa

Nos encargamos de ofrecer un completo servicio automovilístico, relacionado de forma directa con los CATV o desguaces que operan en la provincia de Castellón. Trabajamos con turismos, furgonetas y todo tipo de automóviles a excepción de motocicletas y ciclomotores, asegurándonos de que su descontaminación y destrucción se lleve a cabo en un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos.

Documentación necesaria para trámites en la DGT

A continuación, le mostramos todos y cada uno de los documentos que necesitará para tramitar la baja definitiva de su coche en la Dirección General de Tráfico ¿No es ninguno de los casos mencionados el suyo? ¡No olvide informar a nuestro equipo!

¿Tiene un vehículo propio o quiere dar de baja un coche a nombre de un particular? Si se encuentra en esta situación, deberá de reunir la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI del titular, en vigor y por ambas caras.
  • Ficha técnica (ITV) independientemente de que la última inspección se encuentre o no vigente.
  • Permiso de circulación.

Además, si la entrega del vehículo la realiza una persona distinta del titular, será necesario entregar el Modelo de Autorización y la Fotocopia del DNI del autorizado.

En aquellos casos en los que se haya extraviado la documentación del coche, será necesario también un Modelo de Extravío, correctamente cumplimentado y firmado.

¿Dispone de un vehículo que figura a nombre de una sociedad y quiere darlo de baja definitiva? Si es así, tendrá que reunir los siguientes datos y documentos:

  • Fotocopia del DNI del administrador o administradores de la empresa por ambas caras.
  • Fotocopia del CIF.
  • Solicitud de baja electrónica
  • Modelo de acreditación de personas jurídicas, firmado y sellado por el administrador. En este hay un apartado en donde se puede autorizar a una tercera persona para realizar la entrega del vehículo.
  • Ficha técnica del vehículo y permiso de circulación.

¿Ha perdido o extraviado usted la documentación del automóvil? Entonces deberá entregar también el Modelo de Extravío.

En caso de que no vaya a ser el administrador quien entregue el vehículo, será necesario autorizar a otra persona para que realice la entrega utilizando el Modelo de Acreditación de Personas Jurídicas. La persona autorizada en este documento también deberá presentar su DNI por ambas caras.

A continuación mencionaremos algunos casos frecuentes, también relacionados con la solicitud de baja de un automóvil en la DGT:

  • Baja definitiva de un vehículo cuyo titular ha fallecido.
  • Baja definitiva de un vehículo con multas o impuestos de circulación pendientes de pago.
  • Baja definitiva de un vehículo sin ITV.
  • Baja definitiva de un coche embargado.
  • Baja definitiva de un vehículo en situación de baja temporal.

¿Se corresponde su caso con alguno de los citados anteriormente? Le recomendamos que contacte con nosotros para que podamos despejar todas sus dudas e informarle adecuadamente de la documentación que tendrá que aportar para que los trámites se lleven a cabo de manera efectiva.

¿En qué consiste el proceso de baja?

Tras la descontaminación del automóvil y la correspondiente emisión del Certificado de Destrucción (enviado por correo electrónico posteriormente), se gestiona la baja definitiva en la Dirección General de Tráfico, cerrando así completamente el ciclo del vehículo.

Nuestro proceso comienza cuando el cliente contacta con nosotros y nos facilita telefónicamente sus datos; después se realiza una consulta en la base de datos de la DGT para confirmar que la baja del vehículo sea tramitable y que no presente incidencias denegatorias.

Una vez realizada la verificación se envía el aviso de retirada al departamento de grúas del CAT. En esta etapa del proceso, un profesional del transporte se pondrá en contacto para proceder a la recogida, y una vez se haya producido, se enviarán los documentos oficiales de destrucción al correo electrónico del cliente.

¿Qué más debe saber?

Disponemos de servicio de retirada con grúa en toda la provincia de Castellón y de manera totalmente gratuita. Además, entregamos los documentos oficiales que acreditan la entrega del vehículo en el CATV y que pueden utilizarse para:

  • Solicitar ayudas gubernamentales al transporte o a la compra de coches.
  • Cancelar la prima del seguro del vehículo.
  • Solicitar la devolución de la parte proporcional no disfrutada del Impuesto de Circulación o IVTM.

Procuramos una excelente atención telefónica, guiándole por todo el proceso de manera intuitiva y simple, con un asesoramiento minucioso.

Documentación para la baja definitiva

Tenemos recursos para resolver cualquier situación administrativa que pueda darse con su vehículo, facilitándole, tras la llamada, todos los documentos que tendrá que presentar para realizar la baja en la DGT sin incidentes. ¿Prefiere tener algún tipo de información previa? No olvide que puede consultar algunos de los casos más comunes al pie de esta misma página.

No lo dude más, envíenos los documentos necesarios por WhatsApp y... ¡Tramite la baja de su vehículo de la mano de Desguaces Castellón!